



















Sin embargo, la atención del visitante la capta el "tajinaste rojo" (Echium wildpretii), barraginácea que alcanza los 3 m. de altura formado un racimo piramidal repleto de flores rojas, al que le hemos dedicado un hilo aparte. Asimismo destaca por la delicadeza y suavidad de sus colores una diminuta planta descrita por Alexander von Humboldt: al "violeta del Teide" (Viola cheiranthifolia), que habita en sus laderas y los altos de Guajara bajo condiciones climáticas verdaderamente extremas. Florece precisamente aprovechando las aguas de deshielo de la nieve.
La flora más variada y donde se encuentran las especies más raras, es precisamente aquella que habita en los riscos, fisuras y grietas de las paredes del circo, la parte más antigua dentro del Parque. Aquí se refugió del acoso de los ganados y el efecto de las erupciones que tuvieron lugar en el atrio de las cañadas.
1 comentario:
Es una belleza. Fotografias maravillosas. Julia desde Madrid
Publicar un comentario